Hablar más de un idioma no solo facilita la comunicación intercultural, también fortalece las funciones cognitivas que se debilitan naturalmente con el paso de los años. Así lo asegura un
Ciencia
Pocas veces un estudio científico puede tener un impacto beneficioso en la vida diaria de tantos millones de personas, explican los cardiólogos Valentín Fuster y Borja Ibáñez. Hace un par
El amor es una derivada muy sofisticada del sexo, dice Miguel Pita. Este doctor en genética y biología celular se ha arremangado para tratar de explicar en un libro uno
Los números naturales son aquellos que usamos para contar: 1, 2, 3, 4… Y un número primo es un número natural mayor que 1 que tiene únicamente dos divisores positivos,
El controvertido biólogo estadounidense James Watson, aupado a los altares de la ciencia por ser uno de los descubridores de la estructura del ADN, ha fallecido este jueves a los
Al día siguiente de cumplir setenta años, con la edad bíblica a cuestas, Ernst Jünger da comienzo un diario que la editorial Tusquets publicó bajo el título Pasados los setenta (traducido por
Junto a las legiones, los miliarios marcaron el poder del Imperio romano. Colocados cada mil passus o milla romana (1.478,5 metros), estos mojones cilíndricos o paralelepípedos puntuaban las calzadas romanas,
Hace unos años se descubrió en el sur de México una de las mayores construcciones de Mesoamérica y la mayor de la región maya. Se trata de una enorme plataforma
Un nuevo yacimiento arqueológico subacuático consistente en “restos de un cargamento de ladrillos para la construcción y algunos vasos cerámicos completos, que pueden fecharse en el siglo XIX”, ha sido
La humanidad observó la Luna con asombro, incluso con terror por su presunto influjo maléfico, durante milenios, hasta que el polaco Johannes Hevelius, hijo de un acaudalado cervecero, construyó un
Load More










