Las autoridades militares confirmaron el secuestro de cinco soldados del Ejército en hechos ocurridos en el municipio de Tame, Arauca. El hecho fue reportado por la Décima octava División, que
Justicia
El fantasma de un proceso judicial para que respondan penalmente, como cabezas y representantes de un ‘aparato organizado de poder’, por el holocausto del Palacio de Justicia vuelve a rondar,
La Corte Suprema de Justicia recordó con dolor la semana que pasó una de las peores tragedias de la historia reciente: la toma y retoma del Palacio de Justicia, en
El comandante de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides, realizó una inspección junto a los comandantes regionales en el Cantón Militar ‘Teniente General Gustavo Rojas Pinilla’ en Tunja, Boyacá, luego
Durante un nuevo acto de conmemoración de los 40 años de la toma y retoma del Palacio de Justicia, realizado ayer en la plazoleta del complejo judicial, el presidente de
El Consejo de Estado declaró la responsabilidad patrimonial de la Nación, específicamente al Ministerio de Defensa, por la muerte de Jorge Alberto Echeverry Correa, magistrado auxiliar de la Sala Laboral
Durante el conversatorio ‘40 años después: Justicia y memoria’, dedicado al holocausto del Palacio de Justicia y organizado por el Consejo de Estado de los 40 años de la toma
¿Por qué se levantó la seguridad del Palacio de Justicia en noviembre de 1985, a pesar de que eran públicas las amenazas del capo Pablo Escobar contra la Corte Suprema
En el marco de la conmemoración de los 40 años de la toma y retoma del Palacio de Justicia, EL TIEMPO y la Universidad Externado realizan un foro para compartir
A las 9 de la mañana de este miércoles 5 de noviembre inició la audiencia de imputación contra Juan Carlos Suárez por el homicidio de Jaime Esteban Moreno, estudiante de
Load More










