La Fiscalía General se apresta para imputar a dos oficiales retirados de la Policía implicados en el escándalo de contrabando ligado a Diego Marín, alias Papá Pitufo. Se trata de Abdón Melo y Peter Steven Nocua, quienes habrían participado como agentes encubiertos para destapar el entramado corrupto en el que a través de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), hace un par de años se omitieron controles portuarios con los que se benefició el paso de mercancía ilegal en Cartagena y Buenaventura.La medida se conoce después de que EL TIEMPO reveló este fin de semana la confesión que Abdón Melo le hizo a la Fiscalía. A un investigador le dijo que en septiembre de 2023, recibió en Bogotá ocho millones de pesos como un “detalle” enviado por parte de ‘Hugo’, quien sería Diego Marín y a quien acababa de ver en un apartamento de Bogotá en compañía del mayor (r) Mario Sarmiento, procesado por este escándalo.”Dejé cinco millones en Bogotá, porque yo no necesitaba ocho millones para nada, y llevé a Pereira tres millones”, le contó Melo -quien salió de la Policía en diciembre “por voluntad propia”- al investigador que lo entrevistó el año pasado. La fecha de ese recibimiento de plata en efectivo, que habría sido a través del mayor Sarmiento, fue el 1 de septiembre de 2023.Abdón Melo, teniente coronel (r) de la Polfa salpicado en el escándalo de Papá Pitufo. Foto:PolicíaEl nombre de Melo es importante en este escándalo porque es hijo de una prima del general (r) William René Salamanca, exdirector de la Policía en el gobierno del presidente Gustavo Petro. Su salida de la cúpula institucional, en febrero de este año, precisamente está relacionada a que en el Gobierno no gustó su presunta relación en este caso.Al respecto, Salamanca siempre ha insistido que no ha tenido nada que ver en estas irregularidades. Así lo ratificó el fin de semana en diálogo con EL TIEMPO, al subrayar que ni siquiera tiene alguna investigación abierta a nivel penal o disciplinaria por estos hechos. Asimismo, resaltó que no distingue a alias Papá Pitufo, y que durante su administración trabajó para combatir el contrabando en el país.Diego Marín, alias Papá Pitufo, en el aeropuerto El Dorado. Foto:Archivo particularLa imputación contra Melo y Nocua -de la que aún no se conoce fecha- partirá de la base de que para el ente acusador, ellos fueron unos agentes clave a la hora de llegar a otros uniformados de la Polfa que estarían enredados en este escándalo. Los implicados son Mario Sarmiento, José Elí Alzate y Alexander Galeano, uniformados que ya fueron acusados ante un juez por supuestamente intentar reclutar en la organización criminal a más personas.La tesis de la fiscal del caso es que en el marco de esa búsqueda de aliados, Nocua y Melo recibieron plata de sus compañeros, entregas que ambos luego fueron a reportar a ella. Por eso, se los imputará para después entrar a darles beneficios judiciales, que constarían de un principio de oportunidad en el que se deberán comprometer a seguir declarando contra los implicados.Bunker de la Fiscalía General de la Nación en Bogotá. Foto:Archivo El TiempoLas cabezas de esta red ilegal serían Diego Marín, alias Papá Pitufo, y Ricardo Orozco Baeza, conocido como ‘el Bendecido’. Ambos habrían reclutado desde hace años a policías aduaneros con el fin de que evadieran controles en puertos, para que así los contenedores con textiles, zapatos y otros productos entraran y salieran libremente. Hasta el momento, la Fiscalía ha podido probar que ofrecieron al menos 915 millones de pesos a uniformados que operaban en ciudades como Bogotá, Pereira y Cartagena.De Marín se sabe que quedó libre en Portugal hace unos meses, en medio de un proceso de extradición que empezó Colombia y que se frustró por cuenta de un habeas corpus que interpuso en el país europeo la defensa del presunto ‘zar’ del contrabando. Hasta el momento se desconoce si el asilo que pidió en Porto haya sido aprobado.Ricardo Orzoco Baeza, alias ‘el Bendecido’ y Juan Francisco Solano, alias Pacho Foto:Archivo particularPor ahora tampoco se conoce que la Fiscalía vaya a imputar para darle beneficios a otro de sus informantes en este caso, el oficial Yorguin Malagón, quien actualmente es el director de la Polfa.Carlos López – Justicia – @CarlosL49 – carben@eltiempo.com

Shares: