El lanzamiento del iPhone 17 trajo consigo una serie de reacciones en internet. Lo primero fue hablar del alto costo que representa para muchas personas, ya que costará 50,000 pesos. Tras algunos días desde que se presentó al mundo la nueva versión del celular de Apple, los estafadores están aprovechando la euforia para comenzar una nueva estafa donde buscan robarle el dinero a las personas que quieran el nuevo iPhone.
La estafa digital que se está presentando con el nuevo iPhone tiene que ver con la preventa. Los ciberdelincuentes comenzaron a realizar una serie de sitios falsos donde se anuncia la preventa del nuevo celular de Apple. La idea es que la gente ingrese sus datos bancarios y le roben el dinero de sus víctimas.
Hasta el momento, en 7 días desde que se presentó el iPhone 17, se han registrado tres formas en las que están estafando a las personas que quieren hacerse con el dinero de aquellas personas que están buscando hacerse, antes que todos, con el nuevo dispositivo de la marca de la manzana. Te dejamos las tres opciones de fraude que se está realizando para robarle el dinero, datos personales y bancarios a los interesados en el nuevo smartphone. Noticias Relacionadas
Las estafas del nuevo iPhone no tardaron en tomar fuerza en internet | Apple
Las tres estafas relacionadas con el nuevo iPhone
De acuerdo con Kaspersky, empresa considerada como un gigante de la ciberseguridad, confirmó que existen tres formas en las que están estafando a las personas que quieren obtener el iPhone 17 más barato o antes que todos. Te dejamos los tres tipos de delitos cibernéticos que se están presentando en internet.
Sitios web falsos: el más común es crear páginas que parecen la de Apple para que la gente entre a comprar el dispositivo. La idea es promocionar la preventa para que los interesados compren el iPhone 17 antes que todos. La idea es quedarse con los datos bancarios.
Prueba del dispositivo antes: están lanzando programas donde se indica que las personas pueden probar el iPhone 17 antes que todos. Se indica que se trata de la versión “prueba”. En este proceso se piden los datos personales y el pago del envío para quedarse con los datos personales y bancarios.
Encuestas fraudulentas: en redes sociales se comparte la posibilidad de realizar una encuesta y el ganador podría llevarse un nuevo iPhone 17. En las encuestas se piden los datos personales y el pago de una tarifa única para el envió del celular. En este punto es cuando roban los datos de sus víctimas.
Se han creado portales falsos que ofrecen la preventa | Apple
Cómo evitar caer en la estafa del iPhone 17
Para no ser víctima de este nuevo fraude digital se deben tener en cuenta algunos puntos antes de participar en encuestas o realizar el pago de preventa del nuevo celular que lanzó la marca creada por Steve Jobs. Te dejamos algunas recomendaciones para no perder todo su dinero.
Comprar en sitios oficiales como: Apple o distribuidores autorizados. Se debe verificar que el portal es “original” y no fraudulento al corroborar la URL.
Evitar ofertas no solicitadas
No compartir datos personales hasta estar seguros que el portal es el oficial.
Activar la verificación en dos pasos en la app bancaria: las aplicaciones financieras cuentan con doble aprobación para que no se haga ninguna compra hasta que se complete el proceso.
Revisar los estados de cuenta para confirmar que no se tiene cargos no reconocidos.
Activar antivirus y otras plataformas de ciberseguridad para que se alerte de sitios fraudulentos antes de meter los datos bancarios. La idea es poder bloquear las amenazas antes de que sea tarde.
Si se siguen estas recomendaciones, las personas que quieran comprar el nuevo iPhone 17 podrán hacerlo con seguridad en la preventa. No se olviden de corroborar que el sitio sea el oficial para no caer en las estafas antes mencionados. Se tiene que recordar que el smartphone cuesta 50,000 pesos, por lo que se debe tener cuidado cuando se realiza la compra.